martes, 18 de marzo de 2014

Matematicas y Natura (2013/2014)



                     Medidas de masa

 La unidad principal para medir masas es el gramo.
   Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales    son:
MedidaSímboloEquivalencia
KilogramoKg1000 g
Hectogramohg100 g
Decagramodag10 g
Gramog1 g
Decigramodg0.1 g
Centigramocg0.01 g
Miligramomg0.001 g


 Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
 Ejemplos:
Paso a unidades mayores
Paso a unidades mayores
Paso a unidades mayores
EJEMPLOS DE CONVERSIÓN DE MEDIDAS
1 Pasar 50 kilogramos a decigramos:
Pasar 50 kg a dm 
Tenemos que multiplicar (porque el kilogramo es mayor que el decigramo) por la unidad seguida de cuatro ceros, ya que hay cuatro lugares entre ambos.
50 kg · 10 000 = 500 000 dg
2 Pasar 408 miligramos a decigramos:
Pasar 408 mg a dm 
Tenemos que dividir (porque el miligramo es menor que el decigramo) por la unidad seguida de dos ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.
50 kg : 100 = 500 000 dg
3 Expresar en gramos:
5 kg 5 hm 7 dagflecha 5 000 g + 500 g + 70 g = 5 570 g
3 g 2 cg 3 mgflecha 3 g + 0.02 g + 0.003 g = 3.023 g
25.56 dag + 526.9 dgflecha 255.6 g + 52.69 g = 308.29 g
53 600 mg + 9 830 cgflecha53.6 g + 98.3 g = 151.9 g
1.83 hg + 9.7 dag + 3 700 cgflecha183 g + 97 g + 37 g = 317g 

OTRAS MEDIDAS DE MASA 
1 Tonelada métrica
La tonelada métrica se utiliza para medir masas muy grandes.
1 t = 1000 kg
2 Quintal métrico
El quintal métrico es utilizado principalmente en la agricultura.
1 q = 100 kg
Observemos que
1 t = 1 000 Kg = 10 · 100 Kg = 10 q
1 t = 10 q

Ejemplo: 
Ejemplo


              UNIDADES DE VOLUMEN

La unidad principal de volumen es el metro cúbico.
Otras unidades de volúmenes son :

 

kilómetro cúbicokm31 000 000 000 m3
hectómetro cúbicohm31 000 000m3
decámetro cúbicodam31 000 m3
metro cúbicom31 m3
decímetro cúbicodm30.001 m3
centímetro cúbicocm30.000001 m3
milímetro cúbicomm30.000000001 m3

 
 Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 1000 más que la anterior.
Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.

Pasar 1.36  Hm3 a m3

 Tenemos que multiplicar, porque el Hm3  es mayor que el m3 ; por la unidad seguida de seis ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.

 1.36 · 1 000 000 = 1 360 000  m3

Pasar 15 000 mm3 a cm3

Tenemos que dividir,  porque el mm3es menor que el cm3 , por la unidad seguida de tres ceras, ya que hay un lugar entre ambos.

15 000 : 1000 = 15 cm3

No hay comentarios:

Publicar un comentario